LA MÁS HEROICA TAREA
El último libro de Juan Peña es una antología de su propia poesía. La misma monotonía se titula, y recoge su producción desde 1989 hasta 2011. El título parecerá poco acertado a primera vista, quizá...
View ArticleESTADO DE DERECHO
Se oye mucho hablar de que el nuestro es un "Estado de Derecho". Es, desde luego, una expresión frecuente y manida, casi una muletilla ya. Pero yo siempre que la oigo me pregunto: pero, ¿de Derecho...
View ArticleVIAJEROS Y TURISTAS
De Arturo Cancela (Buenos Aires, 1892-1957), novelista y periodista hoy olvidado, creo que hasta en su propio país, la Argentina, leo al azar su librito de muy envidiable título, Campanarios y...
View ArticlePLATÓN DICE
A mi alumno P., para que deje la marihuana. Platón dice que el cuerpo es un error.Pero tú ponte fuerte por si acaso. Sé bosque para el verde de unos ojos,alto lirio en el seño de una virgeny en...
View ArticleMENÉNDEZ PELAYO EN LEOPOLDO ALAS
En varios lugares de su obra crítica se ocupó Leopoldo Alas de Marcelino Menéndez Pelayo. No en vano habían sido condiscípulos en la Central de Madrid. Consta que la relación fue en todo momento...
View ArticleDE LIBROS Y SOMBREROS
Una editorial es una casa de apuestas como otra cualquiera.*Sorpresa: del libro abierto no se fugan las letras.*Libros: palabras en conserva.*El sombrero hongo redondea mucho las ideas del que lo...
View ArticleFINALIZÓ EL ADVIENTO
El fantasma cuya sombra se asoma de vez en cuando a esta bitácora les desea a todos una feliz Navidad.http://almargendelosdias.blogspot.com/feeds/comments/full
View ArticleAY, MUNDO
El mundo no tiene arreglo,porque el hombre no lo tiene.Sin saber adónde va,ignora de dónde viene.http://almargendelosdias.blogspot.com/feeds/comments/full
View ArticleDEL BOOM AL BLUFF
El "bluff" latinoamericano. (O el "boom" treinta años después)http://almargendelosdias.blogspot.com/feeds/comments/full
View Article1914-2014
Desde aquel 1914... a este 2014... Un siglo. Cien años ha resistido la vieja cancela de la casa en ruinas, aunque parece que aún no abandonada del todo. Aquí, muy cerca de mi casa. Y, ¿qué lección nos...
View ArticleLA EVOLUCIÓN... DE LA IMAGINACIÓN
Un ciclo evolutivo imaginario, ilustrado por Daniel Lee (*)(Y, por mi parte, no tengo nada más que añadir, aunque bien que pudiera). (*) Known as Lee Xiaojing in Chinese, born in Chunking, China (1945)...
View ArticleEL ETERNO DILEMA
En cierta novela de Baroja, Las veleidades de la fortuna se llama, un personaje le dice a otro: "Hacer como principal norma de la existencia el pensamiento, sería condenarla a marchitarse, a secarse....
View ArticleNO HAY MÁS RAZÓN QUE LA RAZÓN
Pero unas páginas más adelante de Las veleidades de la fortuna, otro personaje, el doctor Haller, parece darle la réplica al diputado suizo Stolz y a su defensa de las dos vías de conocimiento, a...
View ArticleNO HAY DOS SIN TRES
Está uno tan poco viajero últimamente, y tan apegado a su villanesco rincón y a su monotonía, que me ha hecho gracia leer esta página de Las veleidades de la fortuna que bien pudiera titularse De la no...
View ArticlePUERTAS DE PASO
Cuando la ciencia logra abrir una puerta lo que descubre es... otra puerta. Y nunca es la última, la definitiva. Un misterio desvela otro misterio.http://almargendelosdias.blogspot.com/feeds/comments/full
View ArticleMEDITACIÓN DEL AFORISMO
El aforismo, después de todo, quizás no sea más que una frase. Una frase breve que nos deslumbra, por un momento o perdurablemente. Una frase feliz. Del tipo que sea, porque ya se sabe que la felicidad...
View ArticlePROFUNDIDAD
En la solapa del libro de una multipremiada poetisa española (y autora presunta de la dicha solapa) se nos dice: "Los cuatro lados del triángulo (supongamos que así se llama el libro) es un poemario...
View ArticleOLOR Y CRONOLOGÍA
En el siglo XVIII olía muy mal. O, cuando menos, eso es lo que nos dice Patrick Süskind en la primera página de su cinematográfica novela El perfume.Y si en el llamado siglo de las luces olía mal,...
View ArticleFERIA EN TOMARES
Viernes 25 de abril 20.30 Mesa redonda sobre Antonio Machado, 75 años:Ligero de equipajeModera: Alfredo ValenzuelaIntervienen: Andrés Trapiello, Enrique Baltanásy Antonio Rivero Taravillo...
View ArticleLA CUESTIÓN PALPITANTE
¿Qué estará diciendo ART que todos parecemos escucharlo con tanta atención?Total, si no hablaba más que de dos enormes poetas, Antonio Machado y William Butler...
View Article