ORACIÓN POR MARILYN MONROE
Señorrecibe a esta muchacha conocida en toda la tierra con el nombre deMarilyn Monroeaunque ése no era su verdadero nombre(pero Tú conoces su verdadero nombre, el de la huerfanita violada alos 9 añosy...
View ArticleMEMENTO
Nos moriremos todos algún día.Y la fecha en un sobre lacrado está ya escrita.Certeza de esa muerte guíe siempre tu vida.Mas no por eso digas adiós a tu...
View ArticlePENSAMIENTOS DE VERANO
EL DIABLOSON las lentas mañanas de mi infancia.Voy de las musarañas a las musas,fantástico poeta fantasioso,aunque aún confunda musa y musaraña.Y estoy siguiendo el vuelo de ese diabloque se mece en el...
View ArticleJUAN RAMÓN JIMÉNEZ Y LA SEGUNDA REPÚBLICA
Querido Juan Marinello: salí de España en guerra porque quería conservarme libre y comprendí que no podía (*). Yo no voy atado ni empujado adonde me quieran llevar. Soy tan libre como usted o un poco...
View ArticlePARALELISMO
Lo que hace Sánchez Gordillo, ¿no es lo mismo que hace la Agencia Tributaria? Quitarle a los ricos para dárselo a los pobres... La Agencia Tributaria, desde luego, eso sí, lo hace por medios...
View ArticleJUAN RAMÓN, BERGAMÍN Y MACHADO
Definitivamente, a Juan Ramón no le gustó nada el prólogo que antepuso Bergamín a la Obras completas de Machado, que publicó en 1940 para la editorial Séneca. Las relaciones de Juan Ramón con Bergamín...
View ArticlePOESÍA DE LA EXPERIENCIA
Me dicen que no alcanzo a ser filósofoni escucho las palabras del silencio,que me limito a darvueltas alrededor de mi experiencia,que es la misma experiencia de los otros.Que más que cabalgar sobre la...
View ArticleJAIME GARCÍA-MÁIQUEZ, ORTÓNIMO
No debería pasar desapercibido este poemario, aunque, publicado en una minoritaria editorial, es de temer que ni siquiera llegue a las librerías. Sin embargo, Oh, mundo resulta de lectura...
View ArticleLA FEMME PAUVRE, POR LÉON BLOY
No se me ha caído de las manos. Al revés, la he ido leyendo con sostenido interés. Y dos veces, además, una primero en el original francés, la otra en español. Un atractivo no menor es su estilo...
View ArticleUN POEMA ¿CULTURALISTA?
UNA CARTA DE CHRISTIANE VULPIUS QUE NUNCALLEGÓ A JENAConfieso que me gustan los vinos y los bailes.Me pierden los placeres de la mesa.Y lo más grave es que he...
View ArticleCUANTO SÉ DE MÍ
Ya no soy el que un día fui.Ahora soy este que soy.Aquel se marchó sin mí.http://almargendelosdias.blogspot.com/feeds/comments/full
View Article¿SERÁ ASÍ, VERDADERAMENTE?
El historiador tiene ante sí un depósito inmenso de hechos, personajes y episodios. ¿Qué hará con ellos? ¿Cómo los colocará en las páginas de su libro? Del modo como los coloque dependerá la historia....
View ArticleADIÓS AL PORDIOSERO
¡Una limosnita, por amor de Dios! Así es como nos interpelaba la miseria en tiempos no tan remotos. O llamaban a la puerta, ¡Ave María Purísima!, y tras la respuesta, ¡Sin pecado concebida!, nos...
View ArticleSALAMANCA, 12 DE OCTUBRE DE 1936
Todos conocéis el famoso episodio que don Miguel de Unamuno protagonizó, junto con Millán Astray, aquel 12 de octubre, Día de la Raza, en Salamanca. Hay una versión vulgata, muy circulada, que insiste...
View ArticleSILENCIOS Y PALABRAS
Hojeando un tomo de sus obras completas, de la venerable editorial de José Janés (Barcelona, 1952), me encuentro con la agradable sorpresa de que también André Maurois cultivó ocasionalmente el...
View ArticleOLGA BERNAD SUGIERE
Olga Bernad, en Heraldo de Aragón y en su blog Los otros, sugiere esta lectura de A punto de...
View ArticleUNA ANTOLOGÍA NECESARIA
No es Álvaro Valverde un poeta que se prodigue excesivamente en antologías y recopilaciones propias. Por eso era tan necesaria ésta que firma Jordi Doce, prologuista y seleccionador, y que con el...
View ArticleLOS HOMBRES DEL AÑO 12
Se acaba de publicar esta colección de biografías de extremeños que destacaron en la política y el pensamiento en el entorno del doceañismo. Coordinada por el historiador José María Lama, esta...
View ArticlePOSTERITAS, ETERNITAS
En rigor, la posteridad sólo debía de importarles a los que ya están muertos.*Y lo paradójico es que más que nada les importe a los vivos.*¿Será porque la vida mantiene lazos secretos con la muerte?*Lo...
View ArticlePOESÍA Y RELOJES (JOSÉ MARÍA VALVERDE)
RELOJ DE PULSERANi al desnudarme suelto el leve yugo;sin reloj ya no sé dormir siquiera.No tengo libertad, y vano fuerafingir dejar mi hierro y mi verdugo.Él me ata a los demás, al mundo activo:es la...
View Article